La lengua vellosa, también conocida como lengua pilosa, es una condición benigna que puede resultar alarmante al verla por primera vez, pero no suele ser peligrosa. Se caracteriza por una capa oscura, marrón o negra en la superficie de la lengua, que le da un aspecto «peludo». Esto ocurre cuando las papilas filiformes de la lengua se alargan y no se desprenden adecuadamente, acumulando células muertas. En este artículo, te explicamos las causas, síntomas y cómo tratarla, basándonos en información de la SEPA (Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración).

¿Por qué aparece la lengua vellosa?

La lengua vellosa se produce cuando las papilas filiformes acumulan células muertas, creando un ambiente ideal para bacterias o hongos. Algunos factores que pueden contribuir a su aparición incluyen:

  • Mala higiene oral: No limpiar adecuadamente la lengua permite que se acumulen restos de alimentos y bacterias.
  • Consumo de tabaco: El humo irrita la lengua y favorece el alargamiento de las papilas.
  • Ingesta de sustancias como café, té o vino tinto: Estas pueden manchar la lengua.
  • Uso prolongado de antibióticos o enjuagues bucales: Alteran el equilibrio de bacterias en la boca.
  • Sequedad bucal: La falta de saliva dificulta la limpieza natural de la lengua.
  • Dietas blandas: La falta de alimentos abrasivos contribuye a la acumulación de células muertas.

Síntomas de la lengua vellosa

La lengua vellosa es generalmente asintomática, pero algunos síntomas incluyen:

  • Apariencia oscura, marrón, negra o amarilla.
  • Textura rugosa o «peluda».
  • Mal aliento.
  • Alteración del gusto o sabor metálico.
  • En algunos casos, sensación de náuseas o cosquilleo.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico suele ser clínico y lo realiza un dentista o médico al observar la lengua. No suelen ser necesarias pruebas adicionales, salvo si se sospecha de infección por hongos.

Para tratarla, sigue estos pasos:

  1. Mejorar la higiene oral: Cepilla la lengua diariamente con un cepillo suave o un raspador lingual. Usa un dentífrico con flúor y un enjuague sin alcohol.
  2. Evitar factores desencadenantes: Reduce o elimina el consumo de tabaco, café o té.
  3. Hidratarte adecuadamente: Bebe más agua para evitar la sequedad bucal.
  4. Alimentación saludable: Las frutas y verduras crujientes ayudan a «raspar» la lengua.
  5. Tratamiento médico: Si la condición persiste, consulta a un dentista para enjuagues específicos.

Prevención

Para prevenirla, adopta buenos hábitos de higiene oral y sigue estos consejos:

  • Cepilla tu lengua a diario.
  • Mantén una buena higiene bucal y visita al dentista regularmente.
  • Evita el consumo excesivo de sustancias que puedan manchar la lengua.
  • Mantén tu boca hidratada.
  • Limita el uso de enjuagues bucales fuertes.

Conclusión

Aunque la lengua vellosa puede preocupar al principio, es fácilmente tratable y no suele ser grave. Con buenos hábitos de higiene y evitando los factores de riesgo, puedes prevenirla. Si persisten los síntomas, consulta a un profesional de salud oral.

Teléfono clínica Valencia: 961 988 333
Teléfono clínica Alicante: 965 671 526


WhatsApp Valencia: 665579988
WhatsApp Alicante: 691582107


Email: carolina@clinicacarolinalopez.es

Fuente: SEPA.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Suscríbete a nuestroNewsletter

Apúntate a nuestra lista de mail para recibir las últimas noticias y actualidad de nuestro equipo.

Email:
Acepto tratamiento de mis datos para suscribirme al newsletter

te has suscrito correctamente!