Siempre decimos que la salud bucodental no es solo tener dientes blancos o alineados, sino también mantener las encías sanas. Uno de los problemas más serios que puede afectar esa salud es la periodontitis. Pero, ¿qué es exactamente la periodontitis, cómo reconocerla y qué hacer si se padece?
¿Qué es la periodontitis?
La periodontitis es una enfermedad periodontal avanzada en la que se produce la destrucción de los tejidos de soporte del diente: ligamento periodontal, hueso alveolar y encía. Empieza como gingivitis, que afecta solo la encía y que, si no se trata, progresa hasta convertirse en periodontitis. Una vez la estructura ósea se daña, parte del daño puede ser irreversible. Cerca un 40% de la población occidental adulta presenta síntomas clínicos y más del 10% manifiesta formas graves”, comenta el Dr. José Nart, presidente de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA).
La Fundación SEPA y la Sociedad Española de Periodoncia son entidades científicas de gran prestigio que trabajan para que todos entendamos mejor la salud de nuestras encías. Gracias a su labor de investigación y divulgación, hoy sabemos más sobre cómo prevenir y tratar las enfermedades periodontales, ayudando a que cada vez más personas puedan cuidar su boca y su bienestar general.
Síntomas frecuentes de la periodontitis
Detectar la periodontitis de forma temprana es clave para evitar complicaciones. Aquí algunos de los síntomas más comunes:
- Encías rojas, inflamadas y que sangran, ya sea al cepillarse o espontáneamente.
- Enrojecimiento o hinchazón de las encías.
- Retracción de encías.
- Mal aliento persistente o mal sabor de boca.
- Sensibilidad dental.
- Movilidad dental: los dientes empiezan a moverse o desplazarse.
- En fases más avanzadas: pus en las encías, abscesos, dolor, pérdida de dientes.

¿Cómo prevenir y tratar la periodontitis?
Aunque la periodontitis puede ser grave, existen formas de prevenirla y tratamientos eficaces para controlarla cuando ya está presente.
Prevención:
- Higiene bucal rigurosa: cepillado al menos dos veces al día, hilo dental o cepillos interdentales.
- Limpiezas profesionales regulares (profilaxis) con el dentista o higienista.
- Evitar el tabaco.
- Alimentación equilibrada, reduciendo azúcares y alimentos que favorecen la placa.
- Revisiones dentales periódicas para detectar signos tempranos.
Tratamiento:
- Instrucciones de higiene oral personalizada.
- Raspado y alisado radicular (limpieza profunda debajo de las encías).
- Tratamientos antimicrobianos si hay infección.
- En casos severos, cirugía periodontal para regenerar tejidos o para reducir bolsas periodontales.
Conclusión
La periodontitis es más que un problema estético: afecta la estructura que sostiene los dientes y puede tener repercusiones en la salud general. Reconocer los síntomas, acudir al dentista pronto y mantener buenos hábitos de higiene bucal son claves para evitar daños graves.
Ponte en contacto con nosotros. Nuestro equipo estará encantado de resolver tus dudas o ayudarte con cualquier aspecto del tratamiento.
Teléfonos de contacto
📞Clínica Valencia: 961 988 333
📞Clínica Alicante: 965 671 526
WhatsApp
📲 Valencia: 665 579 988
📲 Alicante: 691 582 107
📧Email: carolina@clinicacarolinalopez.es